Blog

10 Atenciones Veterinarias Esenciales al Adoptar un Perro por Primera Vez

Adoptar un nuevo perro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, más allá de la alegría inicial, es crucial establecer una base sólida para su salud y bienestar a largo plazo. La atención veterinaria temprana es fundamental para asegurar una transición suave y una vida plena para tu nuevo compañero.

Aquí te presentamos las diez atenciones veterinarias principales que todo dueño primerizo debe considerar.

El Chequeo Veterinario Inicial (Visita de Bienvenida)

La primera parada con tu perro recién adoptado debe ser el veterinario. Esta visita, a menudo llamada "chequeo de bienvenida", es vital para evaluar la salud general de tu mascota. El veterinario realizará un examen físico completo: revisará sus ojos, oídos, dientes, piel, pelaje, corazón, pulmones y abdomen. También evaluará su estado corporal, palpando huesos y músculos. Este chequeo inicial puede identificar cualquier problema de salud preexistente o potencial y establecer una línea base para futuras evaluaciones. Es el momento perfecto para discutir cualquier historial médico que conozcas y plantear todas tus preguntas.

Vacunación Completa y Actualización de Refuerzos

 La vacunación es una piedra angular de la medicina preventiva. Muchos perros adoptados, especialmente de refugios o rescates, pueden tener un historial de vacunación desconocido o incompleto. Tu veterinario determinará qué vacunas son necesarias basándose en la edad, el historial (si lo hay) y el estilo de vida de tu perro. Las vacunas esenciales (o "core") incluyen la antirrábica y la vacuna DHPP (moquillo, adenovirus, parvovirus, parainfluenza). Dependiendo de la exposición potencial, también se pueden recomendar vacunas no esenciales como la de la tos de las perreras, la leptospirosis o la enfermedad de Lyme. Asegurarse de que tu perro esté al día con sus vacunas lo protegerá de enfermedades potencialmente mortales.

Desparasitación Interna y Externa

Los parásitos son una preocupación común en perros recién adoptados. Los parásitos internos (gusanos intestinales como lombrices, anquilostomas, tricocéfalos y tenias) y los parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros) pueden causar una variedad de problemas de salud, desde molestias y picazón hasta enfermedades graves y anemia. Durante el chequeo inicial, tu veterinario probablemente realizará un examen de heces para detectar parásitos internos y recomendará un plan de desparasitación adecuado. También te aconsejará sobre los mejores productos preventivos para pulgas y garrapatas, que a menudo se administran mensualmente y son cruciales para la salud de tu perro y la de tu hogar.

Pruebas de Detección de Enfermedades Comunes

Dependiendo del origen y la edad de tu perro, el veterinario podría recomendar pruebas de detección para ciertas enfermedades. Por ejemplo, es común realizar pruebas para enfermedades transmitidas por vectores como la enfermedad del gusano del corazón (filariasis), la enfermedad de Lyme, la anaplasmosis y la ehrlichiosis, especialmente si el perro proviene de una zona endémica o su historial es desconocido. Estas pruebas son importantes porque muchas de estas enfermedades pueden ser asintomáticas en sus etapas iniciales pero pueden causar daños significativos si no se tratan a tiempo. La prevención de la filariasis es un tema clave y suele requerir medicación mensual.

Microchip de Identificación y Registro

Un microchip es un pequeño dispositivo del tamaño de un grano de arroz que se implanta bajo la piel de tu perro, generalmente entre los omóplatos. Contiene un número de identificación único que puede ser escaneado por veterinarios, refugios y centros de control animal. Si tu perro se pierde, el microchip es la forma más efectiva de reunirte con él. Si tu perro aún no tiene uno, tu veterinario puede implantarlo de manera rápida y segura durante la primera visita. Es crucial que, una vez implantado, registres el microchip con tus datos de contacto en una base de datos nacional para que pueda ser rastreado.

Discusión sobre la Esterilización/Castración

La esterilización (hembras) o castración (machos) es una cirugía común y segura que ofrece numerosos beneficios para la salud y el comportamiento de tu perro, además de ayudar a controlar la sobrepoblación de mascotas. Los beneficios de salud incluyen la prevención de ciertos tipos de cáncer (mamario, testicular) y problemas uterinos, así como la reducción de comportamientos indeseables como el marcaje territorial, la agresividad y el instinto de vagar. Tu veterinario discutirá el momento adecuado para este procedimiento basándose en la edad y el desarrollo de tu perro.

Evaluación Nutricional y Plan Alimenticio

Una nutrición adecuada es vital para la salud general de tu perro. Tu veterinario te ayudará a evaluar el estado nutricional actual de tu mascota y te recomendará el tipo y la cantidad de alimento más adecuados para su edad, raza, nivel de actividad y cualquier condición de salud específica. Discutirán la elección entre alimentos secos, húmedos o dietas especializadas, y te advertirán sobre los alimentos tóxicos para perros. Establecer una dieta balanceada desde el principio es crucial para su crecimiento, energía y prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.

Higiene Dental y Plan de Cuidado Bucal

La salud dental a menudo se pasa por alto, pero es fundamental. Durante el chequeo inicial, el veterinario examinará los dientes y las encías de tu perro para detectar signos de enfermedad periodontal, sarro o dientes fracturados. Te orientará sobre cómo establecer una rutina de cuidado dental en casa, que puede incluir el cepillado diario, el uso de juguetes dentales o golosinas específicas, y aditivos para el agua. En algunos casos, si el sarro es severo, podría recomendar una limpieza dental profesional bajo anestesia en el futuro.

Asesoramiento sobre el Comportamiento y la Socialización

El veterinario no solo se ocupa de la salud física, sino también del bienestar mental y conductual de tu perro. Te pueden ofrecer consejos sobre socialización, entrenamiento básico, manejo de la ansiedad por separación o problemas de comportamiento comunes. Un perro bien socializado y entrenado es un perro feliz y seguro. No dudes en discutir cualquier preocupación de comportamiento que notes; tu veterinario puede ofrecer soluciones o derivarte a un etólogo o entrenador profesional si es necesario.

Establecimiento de un Calendario de Atención Preventiva Continua

Finalmente, la primera visita es el momento de establecer un plan de atención preventiva a largo plazo. Tu veterinario te proporcionará un calendario para futuros chequeos, refuerzos de vacunas, desparasitaciones regulares y cualquier otra atención necesaria. La medicina preventiva es la clave para detectar problemas a tiempo, mantener a tu perro sano y evitar gastos mayores a largo plazo. Al seguir este calendario, aseguras que tu perro reciba la atención continua que necesita para vivir una vida larga, feliz y saludable a tu lado.

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte