Noticias Animales

Combate y prevención de la dermatobiosis bovina en los criaderos bovinos mexicanos

En el mundo pecuario mexicano, la salud del ganado es un factor decisivo para asegurar la productividad y la rentabilidad de los criaderos. Una de las enfermedades que más preocupa en las regiones tropicales y subtropicales es la dermatobiosis bovina, causada por la mosca Dermatobia hominis, conocida popularmente como “mosca de tórsalo” o “nuche”.

Sus larvas se alojan bajo la piel de los animales, ocasionando lesiones dolorosas, infecciones secundarias, pérdida de peso y un deterioro significativo de la calidad de las pieles, lo que impacta tanto en el consumo humano como en la industria peletera. Frente a esta problemática, la intervención de un médico veterinario es indispensable, ya que solo un...

Prevención de brotes de enfermedad de lengua azul en criaderos de bovinos

La enfermedad de la lengua azul (Bluetongue, BTV) es una afección viral de origen vectorial que afecta principalmente a rumiantes domésticos y silvestres, entre los cuales los ovinos son los más vulnerables. Sin embargo, los bovinos también pueden verse implicados como hospedadores, aunque en la mayoría de los casos no presenten síntomas clínicos evidentes.

Pese a esto, su papel como reservorios del virus los convierte en piezas clave en la epidemiología de la enfermedad, lo que ha llevado a reforzar las medidas de prevención en criaderos de ganado bovino, sobre todo en regiones donde el clima y el entorno favorecen la proliferación del vector.

¿Qué es la enfermedad de...

Los alcances de la Rinotraqueítis infecciosa en el ganado bovino

De entre las varias enfermedades que pueden afectar al ganado bovino en granjas y criaderos, de modo muy severo, destaca la rinotraqueítis infecciosa. Estamos ante un problema respiratorio bastante agudo y contagioso que es causado por el microorganismo  herpesvirus bovino tipo 1 (BHV-1). Causa graves daños específicamente en el aparato respiratorio y en el aparato reproductor del animal.

En varias naciones del Viejo Continente la Rinotraqueítis infecciosa bovina ha conseguido ser eliminada o erradicada, y en varios más, se están implementando estrategias de erradicación de la mencionada enfermedad.

Conociendo a fondo las causas de la Rinotraqueítis infecciosa bovina

Es a la familia Herpesviridae a la cual pertenece el germen causante de la mencionada enfermedad. Es un problema de salubridad...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte