Noticias Animales

Combate y prevención de la dermatobiosis bovina en los criaderos bovinos mexicanos

En el mundo pecuario mexicano, la salud del ganado es un factor decisivo para asegurar la productividad y la rentabilidad de los criaderos. Una de las enfermedades que más preocupa en las regiones tropicales y subtropicales es la dermatobiosis bovina, causada por la mosca Dermatobia hominis, conocida popularmente como “mosca de tórsalo” o “nuche”.

Sus larvas se alojan bajo la piel de los animales, ocasionando lesiones dolorosas, infecciones secundarias, pérdida de peso y un deterioro significativo de la calidad de las pieles, lo que impacta tanto en el consumo humano como en la industria peletera. Frente a esta problemática, la intervención de un médico veterinario es indispensable, ya que solo un...

El problema del gusano de nariz en el ganado ovino

El llamado gusano de nariz genera un cierto tipo de moco transparente bastante reconocible para quienes laboran en negocios pecuarios. En realidad estamos hablando de la larva de una mosca cuyo nombre científico es Oestrus ovis y que propicia la enfermedad conocida como miasis. Es habitual identificar moscas en muchas áreas, pero con mayor intensidad en las explotaciones ovinas, en especial en las regiones templadas.

Conozcamos más acerca del problema del gusano de nariz en el ganado ovino

Los alcances de la miasis en las poblaciones de corderos

Hablar acerca del gusano de nariz en los ovinos es hacerlo acerca una severa complicación para los entornos pecuarios. Las moscas, el vector de transmisión, se aproximan a las...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte