Noticias Animales

Prevención del Síndrome de Muerte Súbita en Pollos de Cría

El Síndrome de Muerte Súbita (SMS) en pollos de engorde se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más inquietantes de la avicultura moderna. A diferencia de otras enfermedades que muestran síntomas previos o progresivos, este síndrome se caracteriza por la muerte repentina de aves que hasta el momento parecían completamente sanas, con buen peso y sin signos visibles de malestar.

Si bien no supone un riesgo para la salud humana, sí representa un golpe económico considerable, ya que la pérdida se da precisamente en ejemplares que suelen estar en buen estado de desarrollo.

Características del Síndrome de Muerte Súbita

El SMS se presenta...

Prevención y atención de los casos de enfermedad respiratoria crónica en granjas y criaderos

La enfermedad respiratoria crónica (ERC) en las aves de corral representa uno de los problemas sanitarios más comunes en granjas y criaderos, particularmente en regiones donde los cambios de clima y la humedad favorecen la proliferación de patógenos. Este padecimiento afecta principalmente a gallinas y pollos, reduciendo la productividad, la postura de huevos y la ganancia de peso, además de incrementar la mortalidad cuando se complica.

Su origen está estrechamente ligado al Mycoplasma gallisepticum, aunque suele agravarse con infecciones secundarias por bacterias como Escherichia coli o por la presencia de virus respiratorios.

La ERC no solo ocasiona pérdidas económicas, sino que también impacta el bienestar animal. Las...

Principales enfermedades en las uñas de las aves de cría y cómo prevenirlas

En el cuidado de las aves de cría, a menudo se presta mucha atención al plumaje, la alimentación o el comportamiento, pero se olvida un aspecto esencial: las uñas. Aunque pequeñas, las uñas cumplen funciones vitales como el agarre, el equilibrio y la interacción con su entorno.

Cuando presentan enfermedades, no solo se afecta su movilidad, sino también su salud general. Por eso, conocer las principales afecciones y saber cómo prevenirlas es clave para cualquier criador responsable.

Onicomicosis: hongos en las uñas

Una de las enfermedades más comunes en las uñas de las aves es la onicomicosis, causada generalmente por hongos como Candida o Aspergillus....

Prevención de la Histomoniasis en el Pavo Mexicano

La histomoniasis, o "enfermedad de la cabeza negra", es una de las mayores amenazas para el pavo mexicano (Meleagris gallopavo). Esta enfermedad parasitaria, causada por el protozoo Histomonas meleagridis, afecta principalmente el ciego y el hígado de las aves, y su capacidad de propagarse rápidamente en las parvadas puede causar grandes pérdidas económicas.

Si bien los síntomas más evidentes incluyen letargo, plumas erizadas y diarrea de color amarillo azufre, lo más preocupante son las lesiones internas, que suelen diagnosticarse solo tras una necropsia. Sin una estrategia preventiva adecuada, el impacto de esta enfermedad puede ser devastador.

Factores de riesgo en pavos mexicanos

La histomoniasis encuentra un entorno ideal para propagarse cuando se combinan ciertos factores...

Indicios de estrés en las aves de corral

El bienestar de las aves de corral es esencial para mantener la salud y productividad de una explotación avícola. Sin embargo, las condiciones de manejo y el entorno pueden provocar situaciones de estrés en estas aves, lo cual afecta negativamente su bienestar y rendimiento.

Detectar de manera temprana los indicios de estrés en las aves es crucial para implementar medidas correctivas que promuevan su salud y optimicen la producción. En este artículo, exploraremos los principales signos de estrés en las aves de corral, las causas más comunes y las estrategias para prevenir y minimizar estos factores en la cría avícola.

¿Qué es el estrés en las aves de corral?

El estrés es...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte