Noticias Animales

Cómo cuidar a los animales domésticos durante los días calurosos del verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas toman precauciones para protegerse del calor. Sin embargo, no siempre se tiene la misma consideración con las mascotas, quienes también sufren los efectos del calor extremo.

...

Indicios de enfermedad en hámsters: cómo detectarlas a tiempo

Los hámsters, aunque pequeños y aparentemente resistentes, son animales frágiles que pueden enfermar con rapidez. Por su naturaleza discreta, suelen ocultar los síntomas de enfermedad hasta que el problema está avanzado.

Por eso, es fundamental que quienes tienen uno de estos roedores como mascota aprendan a reconocer las señales de alerta para actuar a tiempo y acudir al veterinario cuando sea necesario. En este artículo te explicamos los síntomas más comunes que pueden indicar que tu hámster no está bien, y qué hacer en cada caso.

Cambios en el comportamiento

Una de las primeras señales de que algo no anda bien en un hámster...

Zoonosis en el entorno pecuario mexicano

Las zoonosis, definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como enfermedades provocadas por bacterias, virus, parásitos o agentes no convencionales que se transmiten de animales a humanos, representan una amenaza crítica para la salud pública y el sector agropecuario de México.

En un país donde la ganadería es pilar económico y cultural, el cruce constante entre humanos y animales en granjas, mercados y procesamientos crea las condiciones propicias para que estos patógenos circulen y generen brotes que afectan tanto al bienestar humano como al rendimiento productivo nacional.

Amplio espectro de patógenos y su vinculación con la producción

En México conviven en ámbitos pecuarios distintos tipos de animales —vacunos, porcinos, aves...

¿Por qué no debes alimentar a tu perro con sobras de comida humana?

En muchos hogares, alimentar al perro con las sobras de la comida humana es una práctica cotidiana. Un pedazo de carne, un poco de arroz con salsa o incluso un hueso del guiso parecen inofensivos y, más aún, pueden percibirse como una muestra de afecto hacia el animal.

Sin embargo, esta costumbre, tan extendida como mal entendida, puede ocasionar graves riesgos para la salud del perro. Por ello, es fundamental contar con la orientación de un veterinario que, más allá de recomendar una marca de croquetas, pueda diseñar un plan alimenticio adecuado y personalizado para cada animal, considerando su etapa de vida, su estado de salud y su nivel de actividad.

...

Medidas de prevención contra brotes de gusano barrenador en la ganadería

La ganadería mexicana enfrenta desafíos constantes, y uno de los más alarmantes en 2025 es el resurgimiento del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que puede causar graves pérdidas económicas y sanitarias. Este parásito, detectado recientemente en Chiapas, afecta tanto al ganado como, en casos excepcionales, a humanos, lo que eleva la urgencia de implementar medidas preventivas efectivas.

En este texto, ofrecemos una guía práctica con recomendaciones clave para prevenir brotes de gusano barrenador, basada en buenas prácticas ganaderas, bioseguridad y manejo integral, con el apoyo de veterinarios especializados.

Entendiendo al enemigo: ¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte