Blog

Cuidados que se le deben dar a una mascota después de un extravío

Perder a una mascota es una experiencia emocionalmente devastadora para cualquier familia. La incertidumbre, el miedo y la angustia que genera su ausencia pueden ser abrumadores. Sin embargo, cuando finalmente se recupera a ese ser querido de cuatro patas, la alegría se mezcla con una nueva preocupación: ¿cómo asegurarse de que se encuentra bien? Más allá del alivio emocional, es crucial tomar una serie de medidas responsables para garantizar la salud física y emocional de la mascota tras un extravío.

Uno de los primeros pasos que deben tomarse después de recobrar a una mascota extraviada es llevarla a una revisión veterinaria exhaustiva. Aunque a simple vista pueda parecer en buen estado, los animales que han estado perdidos pueden haber sufrido heridas, haber ingerido sustancias peligrosas o haber sido expuestos a enfermedades infecciosas. Además, pueden presentar síntomas de estrés y desorientación que deben atenderse oportunamente.

Revisión veterinaria: una prioridad inmediata

La consulta con el veterinario debe realizarse lo antes posible después del reencuentro. Esta revisión permitirá descartar o tratar cualquier problema físico derivado del tiempo que la mascota pasó fuera de casa. Es posible que el animal haya tenido contacto con otros animales enfermos, bebido agua contaminada, sufrido golpes o lesiones menores que no son evidentes de inmediato.

Durante la revisión, el veterinario puede realizar exámenes físicos generales, pruebas de laboratorio y, si es necesario, radiografías o ecografías para detectar lesiones internas. También se debe verificar si el animal presenta signos de deshidratación, parásitos externos o internos, pérdida de peso o heridas infectadas. Incluso en mascotas que aparentan estar bien, estas evaluaciones son fundamentales, ya que muchos síntomas pueden pasar desapercibidos en los primeros días.

Otra razón de peso para acudir al veterinario es la posibilidad de que durante el extravío la mascota haya perdido la vigencia de su calendario de vacunación. Esto puede exponerla a enfermedades como la rabia, el moquillo o la parvovirosis en perros, y la leucemia felina o la rinotraqueítis en gatos. El veterinario podrá actualizar el esquema de vacunación según sea necesario y recomendar medidas de protección adicionales.

Reestablecimiento de la alimentación y la hidratación

Después de varios días sin una alimentación adecuada, es fundamental reintroducir la comida de forma progresiva. Ofrecerle raciones pequeñas varias veces al día y agua fresca en todo momento es esencial para evitar problemas digestivos. Si la mascota ha perdido peso de forma significativa, el veterinario puede sugerir una dieta especial para favorecer su recuperación.

No se recomienda ofrecerle de inmediato grandes cantidades de alimento, ya que podría presentar vómitos, diarrea o malestar estomacal. Además, es importante monitorear su apetito y estado general durante los primeros días, ya que la falta de interés por la comida o el agua podría ser signo de un problema de salud subyacente.

Atención al estado emocional

El extravío no solo afecta físicamente a una mascota, también puede tener consecuencias emocionales importantes. Los animales son seres sensibles que pueden experimentar ansiedad, miedo, desconfianza o incluso síntomas de depresión tras haberse visto solos y desorientados en un entorno desconocido. Algunas mascotas pueden mostrarse retraídas, agresivas o excesivamente dependientes luego de haber vivido una experiencia traumática.

Es recomendable crear un ambiente seguro y tranquilo en el hogar, evitando ruidos fuertes, visitas inesperadas o cambios bruscos en la rutina. La paciencia y el cariño serán claves para ayudar al animal a sentirse nuevamente seguro. Algunos veterinarios pueden sugerir el uso de feromonas sintéticas o tratamientos naturales para reducir el estrés en esta etapa de readaptación.

En casos más graves, donde los síntomas de ansiedad persisten o afectan la convivencia, se puede acudir a un etólogo o especialista en comportamiento animal. El apoyo profesional puede ser esencial para restaurar el equilibrio emocional de la mascota y prevenir problemas de conducta a largo plazo.

Higiene y prevención

Después del extravío, también se deben tomar precauciones higiénicas importantes. Darle un baño con productos adecuados para su especie, revisar a fondo su pelaje y piel, y asegurarse de que no tenga garrapatas, pulgas o heridas abiertas es fundamental. En algunos casos, se puede requerir una limpieza más profunda hecha por un profesional, sobre todo si el animal estuvo en condiciones insalubres.

También es un buen momento para actualizar el microchip, colocar una placa de identificación visible y asegurarse de que las puertas, rejas y ventanas del hogar estén en buen estado para evitar futuros escapes. La prevención es la mejor forma de evitar que una situación similar se repita.

Agradecimiento y conciencia

El reencuentro con una mascota perdida es un momento de gran emoción que también invita a la reflexión. Muchas veces, los extravíos se deben a descuidos involuntarios que pueden corregirse con medidas sencillas como reforzar la seguridad del hogar, mantener al día la identificación del animal y fomentar hábitos responsables en la familia.

Además, es importante difundir la experiencia para sensibilizar a otras personas sobre la importancia del cuidado y protección de los animales de compañía. Compartir información sobre la forma en que se encontró al animal, los canales de búsqueda utilizados y la colaboración de la comunidad puede ayudar a otros en situaciones similares.

Recuperar a una mascota después de un extravío es una oportunidad para reforzar el vínculo afectivo y renovar el compromiso con su bienestar. La visita al veterinario, la atención emocional, la alimentación adecuada y las medidas preventivas son parte esencial de este proceso de sanación y readaptación.

Recordemos que nuestras mascotas dependen completamente de nosotros para vivir con salud, seguridad y amor. Actuar con responsabilidad tras un episodio de extravío no solo garantiza su recuperación, sino que también fortalece el lazo de confianza que nos une a estos fieles compañeros.

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte