Blog

Cómo proteger a tu perro o gato del gusano barrenador

Cuidar la salud de nuestras mascotas va mucho más allá de procurarles una buena alimentación y espacios cómodos para descansar. Existen amenazas silenciosas que pueden poner en riesgo su bienestar de forma inesperada.

Una de ellas es el gusano barrenador, una larva parasitaria que puede causar severos daños a perros y gatos, especialmente en zonas donde la humedad y el calor propician su presencia. Por eso, es fundamental no dejar de lado las visitas regulares al veterinario, ya que solo un profesional puede ayudarnos a prevenir o detectar a tiempo este tipo de problemas que, si no se atienden correctamente, pueden comprometer la vida del animal.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, es la larva de una mosca que deposita sus huevecillos en heridas abiertas, úlceras o en cualquier área húmeda y expuesta de la piel del animal. Una vez que los huevecillos eclosionan, las larvas comienzan a alimentarse de los tejidos vivos, lo que provoca daños cada vez más profundos y dolorosos. A diferencia de otros parásitos que prefieren tejidos en descomposición, el gusano barrenador necesita carne viva para sobrevivir, lo que hace que el avance de la infestación sea rápido y agresivo si no se detecta a tiempo.

Cómo se contagian perros y gatos

Las mascotas pueden contraer este parásito principalmente a través de heridas abiertas que no han sido desinfectadas correctamente o que no cicatrizan con facilidad. También es común que la mosca aproveche zonas húmedas del cuerpo, como las orejas, los pliegues de la piel o áreas genitales. Incluso pequeñas llagas provocadas por rascarse de manera compulsiva o por las mordidas de otros animales pueden convertirse en el punto de entrada para los huevecillos. Los perros que pasan mucho tiempo al aire libre, sobre todo en zonas rurales, son los más propensos a ser afectados. En gatos, aunque la incidencia es menor por su comportamiento más cauteloso y su costumbre de lamerse las heridas, tampoco están exentos.

Síntomas que deben ponerte en alerta

El síntoma más evidente de una infestación por gusano barrenador es la aparición de una herida que no cicatriza y que, por el contrario, parece empeorar rápidamente. Esta herida suele desprender un olor muy fuerte y desagradable, producto de la necrosis del tejido y de la presencia de las larvas. Si observas que tu mascota se lame o muerde insistentemente una zona específica, muestra dolor, presenta fiebre, decaimiento o pérdida de apetito, es momento de revisarla minuciosamente. En algunos casos, es posible ver las larvas moviéndose dentro de la herida, lo cual requiere atención veterinaria inmediata.

Prevención desde casa

Una de las formas más efectivas de proteger a nuestras mascotas es mantenerlas siempre limpias y revisar su piel con frecuencia, sobre todo si viven en áreas propensas a la presencia de este tipo de moscas. Ante cualquier herida, por pequeña que sea, es recomendable limpiarla y desinfectarla correctamente. Existen productos veterinarios que ayudan a cicatrizar y a evitar infecciones secundarias. Asimismo, es conveniente mantener su espacio de descanso limpio y libre de basura u objetos que puedan atraer insectos. En temporada de calor o lluvias, se deben extremar las precauciones, ya que estas condiciones favorecen la proliferación de las moscas que transportan el gusano barrenador.

La importancia de las visitas periódicas al veterinario

El veterinario no solo está para atender emergencias, sino para prevenirlas. Un chequeo general puede detectar infecciones menores antes de que se conviertan en algo más serio. Además, el especialista podrá recomendar repelentes específicos para zonas de alto riesgo y asesorarte sobre prácticas adecuadas de higiene para tu perro o gato. En casos donde haya antecedentes en la zona, incluso es posible aplicar tratamientos preventivos de forma periódica para evitar el desarrollo de las larvas si llegan a entrar en contacto con tu mascota.

Tratamientos en caso de infestación

Si se confirma la presencia de gusano barrenador, el tratamiento debe ser aplicado por un veterinario, ya que consiste en extraer manualmente las larvas, limpiar y desinfectar la herida a fondo, y en muchos casos, suministrar medicamentos antibióticos y antiinflamatorios. No es recomendable intentar retirar los gusanos por cuenta propia, ya que hacerlo de manera inadecuada podría dejar restos dentro de la herida o propiciar infecciones secundarias graves. El seguimiento profesional asegura que la herida sane completamente y que no queden larvas residuales que puedan reiniciar el proceso.

El impacto en la salud de tu mascota

Las consecuencias de no atender a tiempo este problema van más allá de la molestia de una herida. En infestaciones graves, los gusanos pueden perforar tejidos profundos, alcanzar órganos internos y causar infecciones generalizadas que pongan en peligro la vida del animal. Además del daño físico, el dolor y el malestar afectan el ánimo de la mascota, que puede volverse apática, dejar de comer y mostrar conductas extrañas. Por ello, no hay que subestimar la gravedad de este tipo de infestaciones.

Conciencia y responsabilidad

Tener un animal de compañía implica estar siempre atentos a su bienestar. Estar informados acerca de amenazas como el gusano barrenador nos permite actuar de manera preventiva y responsable. Muchas veces, los dueños no se percatan de la gravedad de una herida hasta que ya es demasiado tarde. Por eso, observar el comportamiento de nuestra mascota, examinar su cuerpo y atender cualquier señal de alerta son actos de amor que pueden salvarle la vida.

El papel del veterinario en la prevención y atención de estas enfermedades es insustituible. Consultarlo de manera periódica nos da la certeza de que estamos haciendo lo correcto para proteger a nuestros compañeros de cuatro patas contra problemas que, aunque parezcan lejanos, pueden aparecer en cualquier momento. Solo un especialista puede guiarnos para mantener a nuestras mascotas sanas y alejadas de este tipo de riesgos.

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte