Blog

Cómo debe ser el aseo de las mascotas y así mantener limpio y saludable a tu perro o gato

El cuidado e higiene de nuestras mascotas es mucho más que una cuestión estética: se trata de salud, bienestar emocional y una mejor convivencia en el hogar.

Aseo no significa solo bañar a un perro o cepillar a un gato, sino comprender sus necesidades específicas según su pelaje, tamaño, edad y estilo de vida. En este artículo te ofrecemos una guía completa para que el aseo de tu compañero peludo sea eficaz, respetuoso y beneficioso para ambos.

El baño: ¿cuándo es realmente necesario?

Contrario a lo que algunos piensan, los perros no necesitan baños tan frecuentes como los humanos. Todo depende del tipo de animal y de su rutina. Por ejemplo, los perros de razas grandes, con subpelos densos y que viven en entornos naturales, no requieren baños mensuales. En estos casos, un cepillado a fondo que elimine el pelo muerto y mantenga la piel oxigenada es mucho más importante que un baño constante. Además, conservar los aceites naturales de su piel es clave para prevenir resequedad e irritaciones.

En cambio, los perros de razas pequeñas o de pelo largo, como los bichones o los yorkshire, sí suelen beneficiarse de baños cada cuatro a seis semanas, siempre utilizando champús específicos para su tipo de piel. Eso sí, nunca sustituyas un buen cepillado diario con un baño. Ambos tienen funciones distintas y complementarias.

Si vas a la playa o a la piscina con tu mascota, no olvides enjuagarle con agua dulce después para eliminar restos de cloro o sal, que pueden irritar su piel y dañar el pelo.

Cepillado: el verdadero secreto de una mascota sana

El cepillado es la base del aseo y, además, un acto de cariño. Eliminar el pelo muerto no solo mejora el aspecto del animal, sino que también previene la formación de nudos, evita infecciones en la piel, ayuda a controlar la muda y mejora la circulación sanguínea.

Para perros de pelo corto, basta con un cepillado cada dos semanas. En cambio, los de pelo medio o largo deben ser cepillados varias veces por semana, especialmente durante la primavera y el otoño, cuando cambian de pelaje. Los perros rizados como el caniche requieren una técnica más cuidadosa para no romper el rizo ni dañar el manto.

En el caso de los gatos, el cepillado es fundamental, sobre todo en los de pelo largo. Aunque son animales autolimpiables, necesitan ayuda para eliminar el exceso de pelo, que podrían ingerir al acicalarse, formando bolas que causan malestar digestivo. Una rutina de cepillado uno a cuatro días por semana es ideal, complementándola con pasta de malta para facilitar la digestión del pelo ingerido.

Cuidado de oídos, almohadillas y uñas

El baño y el cepillado no lo son todo. Hay otras zonas del cuerpo de tu mascota que también merecen atención regular.

Los oídos, especialmente en razas con orejas caídas, deben limpiarse con productos específicos para evitar infecciones por hongos o bacterias. Las almohadillas, que están en contacto constante con el suelo, deben revisarse después de cada paseo y limpiarse si hay suciedad, grava o residuos.

En cuanto a las uñas, deben mantenerse a una longitud adecuada. Las uñas demasiado largas pueden generar incomodidad al caminar e incluso llegar a encarnarse. Si no sabes cortarlas tú mismo, acude al veterinario o a un estilista canino profesional.

Higiene bucal: una asignatura pendiente

La salud dental suele pasarse por alto, pero es clave para el bienestar del animal. El sarro y la acumulación de bacterias pueden provocar halitosis, dolor, pérdida de piezas dentales e infecciones que incluso afecten órganos internos.

Cepilla los dientes de tu mascota con productos específicos al menos tres veces por semana. Desde los tres o cuatro años de edad, se recomienda una limpieza profesional al año para prevenir complicaciones. Además, existen snacks dentales que ayudan a mantener la boca limpia entre cepillados.

¿Y los gatos? Menos baño, más tacto

A diferencia de los perros, los gatos no necesitan baños regulares, salvo que se ensucien con sustancias tóxicas o no puedan acicalarse por sí solos. El uso de toallitas húmedas especiales puede ser una buena alternativa para higienizar ciertas zonas del cuerpo como ojos, orejas o zona genital.

Los gatos de pelo largo, como los persas o los maine coon, pueden requerir cepillado diario para evitar nudos y mantener su pelaje en buen estado. Es importante acostumbrarlos desde pequeños para que lo vean como una experiencia positiva y no como una situación de estrés.

El entorno también cuenta

El aseo de una mascota no termina con su cuerpo. También es fundamental mantener limpios los espacios que utiliza. Lava su cama, sus mantas y sus juguetes al menos una vez por semana. Limpia sus comederos y bebederos a diario para evitar la proliferación de bacterias.

Además, si tu mascota entra y sale de casa constantemente, es buena idea limpiar sus patas al regresar, sobre todo si ha caminado por zonas urbanas. Esto no solo ayuda a mantener tu hogar limpio, sino que reduce el riesgo de que traiga alérgenos o agentes patógenos.

En verano, protección extra

Durante los meses de calor, es necesario redoblar los cuidados. Protege a tu mascota del sol, sobre todo si tiene el pelaje claro. Aplica protector solar específico para mascotas en zonas sensibles como la trufa, las orejas o el vientre. Evita los paseos en las horas de más calor y proporciona siempre agua fresca y sombra.

El calor también puede afectar la piel, provocando sequedad o reacciones alérgicas. Por ello, es recomendable revisar el cuerpo de tu mascota con regularidad y acudir al veterinario si notas caspa, enrojecimientos o caída anormal del pelo.

El aseo como forma de amor

El aseo no debe verse como una obligación, sino como un acto de cuidado y afecto. Establecer una rutina que incluya cepillado, revisión de oídos, corte de uñas, limpieza dental y del entorno ayuda a prevenir enfermedades, a fortalecer el vínculo con tu mascota y a mejorar su calidad de vida.

Recuerda que cada animal es único, por lo que conviene adaptar estos consejos a sus características personales. Y ante cualquier duda, siempre es mejor consultar al veterinario. Una mascota limpia, sana y feliz es también reflejo del amor y la responsabilidad con la que la cuidamos.

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte