Noticias Animales

Enfermedades bacterianas en mascotas y animales de cría

Las vacunas para gatos son preparadas con el objetivo de hacerle frente a diversas enfermedades por medio de una cantidad pequeña de esa bacteria, virus o agente patógeno. El veterinario introduce esa sustancia inactivada o atenuada en el organismo del gato, con el objetivo de que este último produzca los anticuerpos indispensables para rechazar las enfermedades en caso de contraer alguna de ellas.

Es importante observar que las dosis de vacuna que se le aplican a los gatos son altamente seguras. Las mascotas felinas deben ser vacunadas en el momento propicio para asegurar que reciban la máxima protección y tengan una excelente calidad de vida.

Vale la pena comentar más a fondo acerca de importantes enfermedades bacterianas...

Infecciones virales en los animales

La mastitis se presenta como una enfermedad altamente infecciosa y de origen bacterial. Es capaz de afectar a todas las hembras de los animales mamíferos. Por sus características y las consecuencias que desencadena en los emprendimientos pecuarios se perfila como un grave problema económico.

La mastitis es producida por numerosos agentes como parásitos, virus, hongos y bacterias, aunque con frecuencia los...

El problema de los hongos en los canes

Con el incremento de la temperatura en distintos periodos del año, numerosas especies vegetales y animales vuelven a activar los ciclos vitales que les corresponden. Con ello, provocan reacciones en los perros mascota.

No obstante, cuando advertimos una laceración en la piel de nuestro querido compañero peludo, ¿de qué modo podemos distinguir esa lesión en la piel de muchas otras similares que pueden aparecer en su cuerpo?

Como factores causantes del problema debemos mencionar a parásitos externos como las garrapatas y las pulgas; pero también pueden ser las causantes ciertas alergias ocasionadas por el roce con plantas presentes en el exterior.

Pero también suelen ser los originantes de esas manifestaciones en la piel del perro ciertos hongos,...

Los alcances de la tuberculosis bovina en los negocios pecuarios

¿Qué es la  tuberculosis bovina y cómo afecta a los negocios ganaderos? Enfermedad de características infecto contagiosas, este problema de salud bovina es causado por un microorganismo bacterial llamado Mycobacterium bovis (M. bovis). La tuberculosis del ganado bovino se desarrolla a un ritmo paulatino y crónico. Esta patología tiene un cercano vínculo con la tuberculosis que afecta a las aves y la variante que se contagia entre los seres humanos.

La enfermedad en cuestión es capaz de afectar casi a todos los animales mamíferos incluyendo al ser humano. De manera que la tuberculosis bovina es una enfermedad de tipo zoonótico que se manifiesta ocasionando una afectación general de la salud del animal afectado, provocando con frecuencia una...

El problema de la clamidiosis aviar

Una de las enfermedades más frecuentes de hallar en las aves es la clamidiosis, misma que también es conocida como Psitacosis. De entre las abundantes especies de aves que son elegidas como animales de compañía, son los periquitos australianos y las cacatúas ninfas quienes se infectan más frecuentemente con el microorganismo Clamydophila psittaci.

Por lo consiguiente, si se convive con una ave doméstica de las especies mencionadas, se debe poner atención por si se presenta algún síntoma como los que mencionaremos en lo que sigue.

Tomando en cuenta que la clamidiosis está considerada como una zoonosis (es decir, puede contagiarse a los seres humanos), se hace más imprescindible que quienes tengan a esta clase de mascotas sepan identificar...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte