Noticias Animales

El problema del edema pulmonar en los canes

En este texto comentaremos detalladamente en qué consiste el problema de los edemas pulmonares en los canes. Se trata de una complicación de riesgo letal que pone en gran peligro la salud de nuestra mascota y que precisa atenciones veterinarias inmediatas.

Es importante conocer cuáles son los principales factores que originan el edema pulmonar en los perros y cuál es el tratamiento que deben de seguir los animales afectados.

Resulta clave identificar los principales síntomas ligados a esta enfermedad lo más pronto posible para solucionar el problema a través de medios veterinarios con la mayor eficacia.

Cómo comprender el edema pulmonar en los perros

Los edemas pulmonares aparecen en el organismo del can...

El problema de la hernia diafragmática en los canes

Cuando un can ha experimentado un evento altamente traumático, como, por ejemplo, un atropello vehicular, una fuerte caída o un impacto lo suficientemente intenso como para causar una severa alteración en el diafragma- un daño capaz de propiciar el paso de vísceras abdominales hacia la cavidad torácica-, entonces se presenta un caso de hernia diafragmática.

Se trata de un trastorno que también puede ser de tipo congénito, En tales eventos los cachorros exhiben una hernia desde el nacimiento y eso deberá ser resuelto lo más pronto posible, si bien en ocasiones pasa mucho tiempo hasta que esa hernia se hace detectable para las personas que cuidan al perro.

En este texto conoceremos con mayor detalle acerca de...

El problema del lipoma en los canes

Cuando nos percatamos de que nuestro can tiene un bulto en el cuerpo, generalmente lo primero que se nos viene a la cabeza es que se trata de un fenómeno tumoral, un evento que causa angustia y preocupación por sus posibles y funestos resultados.

Es cierto que en muchos casos los tumores corporales son malignos, pero así también en otras ocasiones puede tratarse de tumores de tipo benigno. Un ejemplo paradigmático de lo anterior es el lipoma canino.

Es importante conocer más acerca del tema y a ello dedicaremos las líneas que siguen.

Los lipomas en los canes se presentan en la forma de acumulaciones tumorales de adipocitos o células grasas. Estos últimos son tumores benignos de...

El problema de la esofagitis en los perros

Hablar acerca de la esofagitis implica abordar el tema de la inflamación del esófago en los canes. Es una condición que puede ser producida por múltiples factores, como, es el caso del reflujo, objetos extraños, distintos parásitos, hernias de hiato, variados fármacos y también anestesia en decúbito dorsal.

La esofagitis tendrá un nivel de gravedad con relación a las afectaciones que las sustancias producidas por los elementos extraños generan en el esófago.

La severidad de esta condición también dependerá del contenido presente en el reflujo del perro, más exactamente si es únicamente gástrico o si también si incorpora otra clase de sustancias como los ácidos biliares, la pepsina y la tripsina.

Comprendiendo los alcances de la esofagitis...

Principales enfermedades de la piel en el perro San Bernardo

Hay varias enfermedades que afectan la piel de los canes e incluso están consideradas como causa plenamente justificada de atención veterinaria. Es indispensable solicitar el apoyo de especialistas en el tema desde las primeras señales de la enfermedad por que esta clase de males si no se atienden en tiempo y forma pueden terminar siendo bastante molestas para el animal.

En este texto comentaremos cuáles son algunas de las enfermedades de la piel más frecuentes que padecen los perros de raza San Bernardo. Conoceremos cuál es la sintomatología que más debemos atender y que nos indica que nuestro perro amerita atenciones veterinarias de inmediato. De la misma manera, conoceremos acerca de los tratamientos más usados para solucionar...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte