Noticias Animales

El problema de la ictiosis en los canes

Problemática de la piel canina, la ictiosis en el perro se presenta como una dinámica seborreica que se define por la aparición de escamas de tonalidad grisácea en el cuerpo del animal. En ciertos casos suelen presentarse infecciones de tipo secundario como hiperqueratosis, onicogrifosis, ampollas, etc.

En general, la ictiosis es una enfermedad que acontece con escasa frecuencia y que daña especialmente a los perros más jóvenes. Por lo que se refiere a las razas de perro con más casos de esta problemática dérmica, podemos destacar a los terriers y principalemente a la variedad golden terrier. Esta clase de canes es la que exhibe una predisposición más considerable para padecer de ictiosis.

En lo que sigue comentaremos...

Cómo se lleva a cabo la eutanasia en el can

Mucho es lo que conviene comentar acerca de la eutanasia, en especial para quienes aspiran a llegar a ser responsables cuidadores de mascotas. Por eutanasia nos referimos al procedimiento de la medicina veterinaria capaz de propiciar la muerte de una mascota por mecanismos indoloros y no crueles. Suele aplicarse en casos de enfermedades sin curación posible.

Someter a un animal de compañía a la eutanasia implica una de las decisiones más difíciles de afrontar tanto para los propietarios de mascotas como para los veterinarios. Lo complicado de este dilema tiene que ver con la aceptación de la muerte del animal como la mejor alternativa posible.

Comprendiendo la eutanasia en el perro

Para encarar y transitar este procedimiento,...

Afectaciones por lombrices en los cachorros

El periodo que demora un joven perro en arrojar las lombrices puede ser distinto según las circunstancias de cada caso. La variedad parásita productora de la infección se perfila como una de las condiciones más significativas en el desarrollo de la enfermedad. Será entonces el elemento parasitador el que determine la duración del tiempo de vida que tenga ese intruso, el tratamiento veterinario que se deba de seguir y las condiciones que rodearán a la eliminación final del parásito.

Sin embargo hay otras condiciones, como, por ejemplo, la carga parasitaria del cachorro o la curación elegida por el veterinario, las cuales también son capaces de determinar el periodo que demora un cachorro en...

El problema de la colestasis en los canes

En este texto comentaremos acerca de una de las enfermedades capaces de afectar más severamente al funcionamiento biliar de los canes. Estamos hablando de la colestasis, cierta afectación que se produce por la anormal acumulación de bilis en el hígado, la vesícula biliar o en los conductos biliares. Tal condición es producida por una supresión o bloqueo del correcto fluir biliar en el organismo.

Detectar las causas específicas que producen la colestasis le darán al veterinario las mejores condiciones para identificar el problema y así aplicar el tratamiento más conveniente dependiendo el caso.

Cómo se presenta la colestasis en el perro

Para entender de mejor manera cómo es que se presenta la colestasis en los

Mi can da la impresión de que traga saliva con gran frecuencia

Hay veces en las que podemos advertir que nuestro can traga saliva continuamente. Tal gesto es factible que se venga asociado con extraños movimientos abdominales, raros sonidos del cuerpo y abundante babeo. Lo anterior puede ser causado por nauseas, y por lo consiguiente, es posible que el animal termine por vomitar.

Los canes tienen una especial propensión al vómito, por lo cual, aunque experimenten tal evento, ello no siempre será indicio de alguna enfermedad. De modo que, cuando un can da la impresión de estar tragando saliva con anormal intensidad, ello puede estar relacionado con determinadas problemáticas que ameritan urgente atención veterinaria.

El caso de la sinusitis y la rinitis en el perro

Hablar de la rinitis...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte