Noticias Animales

Esterilización de las mascotas, qué debo saber

La relevancia del control reproductivo en canes y mininos tiene mucho que ver con la sobrepoblación de esta clase de animales. Un crecimiento desmedido de la población canina y felina puede derivar un aumento excesivo en el número de animales.

Se sabe que una gata o una perra que no ha sido esterilizada y que alcanza la madurez sexual en positivas circunstancias, y bajo el presupuesto de que en un grupo de perros recién nacidos aproximadamente el cincuenta por ciento son hembras, en seis años pueden dejar una descendencia de 400 mil gatos y 67 mil canes. La gran mayoría de estos animales son abandonados a su suerte en las calles.

La importancia de la esterilización veterinaria

...

Factores que propician el estrés en los gatos mascota

El estrés que experimentan los mininos en calidad de mascota suele estar vinculado a alteraciones bruscas en sus condiciones de vida. No obstante, también pueden presentarse como causas de este problema la presencia de parásitos en el organismo del gato, la obesidad y variadas enfermedades felinas. De modo que el tratamiento que corresponde a este problema, que incide desfavorablemente en la conducta del gato.

De modo que el monitoreo atento acerca de la conducta del animal y la frecuente revisión del entorno en el que se desenvuelve, resultan esenciales para cualquier medida veterinaria que se emplee para mitigar el problema del estrés gatuno.

Causas del estrés en los gatos

Ahondando en lo anterior cabe señalar algo importante:...

El espacio y el clima, aspectos importantes para tener una mascota

Dos son los principales ambientes que se deben tomar en cuenta antes de decidirse a la adopción de un animal de compañía: la casa y el exterior. De entrada, cabe señalar que los gatos son capaces de adaptarse muy bien a cualquier medio ambiente, ya sea al interior de una casa o departamento o bien al aire libre en un patio o en un jardín. No obstante, es indispensable que ese ambiente sea tranquilo, positivo y que el animal acepte de buena manera la compañía del ser humano.

Por lo que se refiere a los perros, si se los mantiene en un departamento, deben de ser dóciles, bondadosos, sociables y de preferencia de talla pequeña o mediana....

¿Conviene aplicar la eutanasia a las mascotas?

La práctica de la eutanasia en los perros puede ser de lo más complicado, lo más difícil de afrontar para los propietarios de animales de compañía. Angustia, tristeza y frustración es lo que ocasiona la decisión de aplicar ese procedimiento veterinario en perros, gatos y otras especies tenidas como mascotas. No obstante, en ocasiones es la salida más aconsejable de seguir de acuerdo con las circunstancias. Identificar los motivos que justifican la práctica de la eutanasia en los perros y gatos nos auxiliará a tomar o no tomar esa difícil resolución.

La cuestión acerca de si conviene aplicar la eutanasia a las mascotas es importante, pero también es vital identificar el momento más propicio para la práctica...

¿Cómo cuidar a las mascotas ancianas?

Al cumplir los 9 años tanto los perros como los gatos pueden ser considerados como animales en la etapa de la senectud. Es verdad que con el perfeccionamiento que se ha tenido en los años más recientes en el campo de la nutrición y en la veterinaria, la edad promedio de los animales domésticos se ha extendido en una proporción parecida a lo que se ha extendido la edad humana. Eso explica que cada vez sorprenda menos saber de mascotas con edades de 17 o 20 años.

En este marco resulta valioso saber acerca de algunas de las principales complicaciones de salud que puede experimentar un animal entrado en la vejez. De esa manera será posible anticiparlos,...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte