Noticias Animales

Cómo se debe adoptar un can de la calle

Un aspecto básico cuando se adopta a un perro de la calle tiene que ver con la necesidad de identificarlo. Para ello se le deberá colocar un chip especial donde se presentarán sus datos principales.

En caso de que el perro que adoptemos haya pertenecido a otra persona y tenga un chip con las referencias de ese antiguo dueño, es el veterinario quien debe retirárselo y colocarle un chip nuevo, o bien, cambiarle los datos a ese mismo identificador.

También es conveniente conseguir una plaquita para colgar en su arnés o en su collar.

En esa pequeña placa se debe indicar el nombre, número telefónico y la dirección de la persona que es propietaria del perro.

De...

El riesgo de viruela del mono en mininos y canes

En fechas recientes se han registrado numerosos casos de viruela del mono en distintas partes del orbe. Por ello, muchas personas que cuidan a gatos y perros han sentido la inquietud acerca del posible riesgo de contagio que sus mascotas pudieran tener.

La verdad es que hoy por hoy las referencias acerca de esta enfermedad no son tan abundantes como podría pensarse. Por lo anterior, las autoridades de salubridad en diferentes partes del mundo han dado a conocer algunas recomendaciones encaminadas a reducir los riesgos de contagio de viruela del mono.

Combatir a la viruela del mono

A la viruela del mono también se le conoce como viruela símica. Es una enfermedad de tipo infeccioso que es...

Consejos para el cuidado de las mascotas de avanzada edad

Si bien por el aspecto que tienen nuestras mascotas podrían parecer jóvenes, en realidad su interior refleja algo muy diferente.

Conforme avanza su edad, las articulaciones, músculos y estructura ósea del gato se van debilitando, se van gastando sin remedio. Lo que sí puede hacerse es ralentizar en la medida de lo posible esta dinámica.

Para lograr este objetivo, un provechoso recurso es ofrecerle al minino una sana alimentación.

Para la alimentación de los gatos de edad avanzada lo más recomendable es utilizar un alimento especial de gama alta especial.

Es un producto creado ex profeso para gatos considerados como senior. Son mascotas con escasa grata corporal, lo cual nos auxilia para controlar adecuadamente el peso del...

Sanidad animal y explotaciones pecuarias

La fiebre aftosa es una enfermedad de elevado nivel de contagio ocasionada por un virus que daña a cabras, ovejas, vacas y porcinos.

Por lo general la fiebre aftosa no afecta a las personas, salvo en eventos muy específicos en los cuales un ser humano se pone en directo contacto con el virus que causa este mal.

Conozcamos más acerca de esta y otras problemáticas relacionadas con la sanidad animal y las explotaciones pecuarias.

Los riesgos de la fiebre aftosa en granjas y criaderos

Los animales afectados exhiben elevada fiebre en los primeros días tras el contagio. Posteriormente aparecen grandes ampollas en la mucosa de la boca, las cuales causan un gran dolor a los ejemplares enfermos.

...

La vacunación en granjas y criaderos. Consejos y recomendaciones

Las tácticas enfocadas al control de las dinámicas víricas en los animales de granja son parecidas a las que se presentan en los humanos.

No obstante, hay un factor que determina en buena medida el éxito o el fracaso de tales tentativas de salubridad: mientras que en la vacunación humana el gobierno tiene un rol de gran relevancia tanto en lo que se refiere a las campañas de información y prevención, en lo que se refiere a los animales de granja, tiene una intervención menor en los esfuerzos por erradicar contagios.

Una eficiente estrategia sanitaria en la cría de ganado caprino y ovino debe considerar una correcta calendarización. Este programa debe estar planteado tomando en cuenta los...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte