Noticias Animales

Consejos veterinarios para la cría de cerdos saludables

En la agricultura a nivel mundial, desde hace mucho tiempo, la cría de cerdos está ocupado un sitio clave. Sin embargo, como cualquier otro sector productivo, la criatura porcina es una actividad que ha ido modificando con el paso de los años.

Esta es la razón por la cual ha ganado importancia en la economía global, y el por qué se han mejorado las medidas de seguridad sanitaria en las instalaciones pecuarias.

Importancia de la bioseguridad en las instalaciones de una granja...

Diferentes problemas de salud en los cerdos de granja

Los porcinos son especialmente proclives a padecer distintos eventos de torsión de su tubo digestivo. Una de las variaciones más habituales es la torsión del mesenterio, lo cual puede hacerse manifiesto a través del intestino sanguinolento, la hinchazón por suero y el intestino rojo. Con frecuencia la torsión del mesenterio es confundida en el diagnóstico con la enteritis hemorrágica.

Este problema digestivo se presenta especialmente en aquellos porcinos alimentados que son alimentados con suero o con leche deshidratada. Las causas que propician la aparición de esta enfermedad aún son desconocidas, pero podrían estar relacionadas con cierta fermentación que tiene lugar en el intestino grueso. Los animales que padecen de la torsión de su tubo digestivo fallecen súbitamente...

Cómo tener una explotación pecuaria libre de maltrato animal

¿Es posible tener una granja o criadero, es decir, un negocio basado en la explotación de ciertas especies animales, sin que se presenten problemas de maltrato animal? De inicio podría parecer un contrasentido, sin embargo, con tan solo seguir las reglamentaciones y prácticas más recomendables y teniendo una asesoría especializada, pronto veremos que no solo se trata de un objetivo alcanzable, sino también una meta que podría optimizar en buena medida el rendimiento que se tenga en ese emprendimiento pecuario.

Lo primero es tener presente lo que es y lo que implica el maltrato animal. Cómo se origina, cómo se manifiesta y de qué manera es posible combatirlo tanto en casa como en una granja o criadero...

Cómo resolver el problema de la Coccidiosis porcina

La Coccidiosis porcina se perfila como una enfermedad de tipo parasitario que se presenta con gran frecuencia en el campo de los criaderos o granjas de porcinos. La Coccidiosis está considerada como un auténtico desafío para el negocio de la porcinocultura, en específico por los devastadores efectos que genera en el correcto desarrollo y el aprovechamiento comercial de los lechones.

La denominación que tiene este mal se usa como un nombre que engloba los síntomas y lesiones ocasionadas en los porcinos por los protozoos correspondientes a los géneros Isospora y Eimeria. Esta variedad de parásitos daña gravemente los intestinos de los cerdos, menguando su correcta absorción de nutrientes y ocasionando agudas diarreas. Todo ello, a la larga,...

Principales enfermedades que afectan al ganado porcino

Varias de las enfermedades porcinas más significativas son sencillas de detectar, aunque es indispensable que los criadores logren detectar en sus primeras señales las manifestaciones iniciales de cada una. De ese modo se lograrán tomar las medidas correspondientes para impedir el avance de este problema sanitario, el cual, en muchas ocasiones presenta un gran potencial de contagio, al grado de poner en riesgo la población entera de cerdos en esa granja o criadero.

En lo que sigue comentaremos cuáles son algunos de los principales males que afectan a los cerdos de una granja o criadero. Son enfermedades que se presentan con gran frecuencia en las explotaciones de ganado porcino.

La bronquitis porcina

Se trata de una inflamación...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte