Quickshop
{"id":174653917,"title":"Imidofin Inyectable Frasco con 10 ml","handle":"imidofin-inyectable-frasco-con-10-ml","description":"\u003cdiv\u003e\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv\u003e\n\u003ctable class=\"Tablanormal\" border=\"0\" cellspacing=\"0\" cellpadding=\"0\" width=\"500\"\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003ees un antiparasitario hemático inyectable. Su principio activo el imidocarb dipropionato químicamente pertenece a los derivados de las carbanilidas. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003eestá indicado para el tratamiento de Anaplasmosis, Piroplasmosis y Ehrlichiosis, causadas por protozoarios y Rickettsias, así como para disminuir la fiebre causada por las infecciones en bovinos, equinos y perros. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003ees el tratamiento completo, con un solo producto controla Anaplasmosis y Piroplasmosis. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003esu uso es ideal como preventivo al introducir ganado susceptible a Anaplasmosis y\/o Piroplasmosis en zonas de alto riesgo. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003ecoadyuva en control de los estados febriles, mejorando la condición física de los animales tratados. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003elogra una alta persistencia en el organismo animal, lo que representa un mayor tiempo de protección.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eFORMULA\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eCada ml contiene Imidocarb \u003cspan\u003eDipropionato .....\u003c\/span\u003e100 mgVehículo c.b.p. .................1 ml\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eINDICACIONES\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eAntiparasitario hemático inyectable, indicado para el tratamiento de Anaplasmosis, Piroplasmosis y Ehrlichiosis, causadas por Protozoarios y Rickettsias, así como para disminuir la fiebre causada por las infecciones en Bovinos, Equinos y Perros.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eFARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eABSORCIÓN.- \u003c\/strong\u003eEl imidocarb es un derivado de la carbanilida. En un estudio en bovinos con Imidocarb dipropionato radiomarcado, en administración subcutánea a dosis de 3 mg\/kg de peso, tuvo una absorción rápida con picos máximos de concentración en sangre de 1316 mcg equivalentes por kilogramo, estos picos se obtuvieron 1 hora después del tratamiento. Esta concentración se mantuvo en forma constante por arriba de las 4 horas posteriores al tratamiento.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eDISTRIBUCIÓN.- \u003c\/strong\u003eEl imidocarb radiomarcado se fijó en proteínas plasmáticas. En perros después de su aplicación intravenosa la vida media del fármaco en el plasma fue de 207 minutos.\u003c\/p\u003e\n\u003col\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003cstrong\u003e\u003c\/strong\u003eEl imidocarb se metaboliza en el hígado, se desconocen sus metabolitos.\u003c\/li\u003e\n\u003c\/ol\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eEXCRECIÓN.- \u003c\/strong\u003eEl imidocarb radiomarcado en bovinos, es excretado en heces en un 39% a los 28 días postaplicación, con pequeñas cantidades en orina de aproximadamente 15%. La excreción renal fue esencialmente completa en aproximadamente 4 días. El componente mayor de las dos vías de excreción fue imidocarb no metabolizado.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn perros un 80% de imidocarb inyectado por vía intravenosa fue eliminado en 8 horas post-aplicación, la vía de eliminación fue en la orina y las heces.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eMECANISMO DE ACCIÓN.- \u003c\/strong\u003eEn cuanto a la forma de acción de imidocarb, este mecanismo no es muy claro. Al parecer imidocarb actúa directamente sobre el parásito causando una alteración en el número y el tamaño del núcleo y en la morfología del citoplasma (vacuolización, degeneración del espacio en el protoplasma de la célula, al cual se le atribuyen funciones digestivas y excretorias). Además existen dos propuestas:\u003c\/p\u003e\n\u003col\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003c\/li\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003c\/li\u003e\n\u003c\/ol\u003e\n\u003cp\u003eEl imidocarb es altamente eficaz en el tratamiento y prevención de la babesiosis.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn ganado bovino el imidocarb es utilizado con inocuidad en los tratamientos de Babesia bigemina, Babesia bovis y Babesia divergens, a una dosis de 1 a 3 mg\/kg por vía subcutánea o intramuscular el cual elimina la infección.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn caballos, imidocarb se utiliza con éxito en el tratamiento de Babesia equi y Babesia caballi, por lo general una dosis de 2.4 mg\/kg es suficiente para producir una remisión clínica de la infección por Babesia caballi.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn perros, imidocarb se ha usado para tratar infecciones por Babesia canis y existe evidencia que posee actividad profiláctica.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn lo que respecta a Anaplasmosis el imidocarb se ha utilizado en ensayos experimentales en los que se ha demostrado su eficacia terapéutica. En ensayos con becerros esplenectomizados se logró la inhibición de la infección aguda por anaplasma con una inyección subcutánea de imidocarb a dosis de 2.5, 5.0 ó 10 mg\/kg de peso vivo.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eUno de los fármacos más utilizados en el tratamiento de la Ehrlichiosis es el dipropionato de imidocarb.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEl interés por los compuestos diamidínicos y carbanilidas no se ha centrado exclusivamente en su utilización en el tratamiento de la babesiosis clínica, sino también en su acción profiláctica.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa profilaxis posee gran importancia por muchas razones. La protección frente a infecciones por babesias es necesaria cuando se introduce ganado bovino susceptible, procedente de un país libre de garrapatas y de babesias, en una zona endémica.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eAl parecer los animales protegidos con imidocarb son capaces de tener una reacción inmune frente a la Babesia spp, cuando se adquiere una infección natural.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eDOSIS\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eBovinos: 1 ml por cada 100 kg de peso vivo (Piroplasmosis).\u003c\/p\u003e\n\u003col start=\"2\"\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003c\/li\u003e\n\u003c\/ol\u003e\n\u003cp\u003eEquinos: 2.0 ml por cada 100 kg de peso vivo.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePerros: 0.5 ml por cada 20 kg de peso vivo.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eFrecuencia: \u003c\/strong\u003eBovinos: 1.- Piroplasmosis una sola aplicación (1.0 ml \/100 kg)2.- Infecciones mixtas dos aplicaciones con intervalo de 14 días (2.5 ml\/100 kg).3.- Al introducir animales libres de infección a zonas contaminadas. Una sola aplicación 5 días posteriores a la introducción a dosis de 2.5 ml\/100 kg de peso.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEquinos: Dos aplicaciones con intervalos de 72 horas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePerros: Una sola aplicación.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn caso de situaciones especiales, repetir la dosis a juicio del Médico Veterinario.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eVÍA DE ADMINISTRACIÓN\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eIntramuscular o subcutánea.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eADVERTENCIAS\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eEl Imidocarb Dipropionato no es de uso humano.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo usar Imidocarb Dipropionato simultáneamente con drogas inhibidoras de la colinesterasa, pesticidas o químicos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLas inyecciones endovenosas del fármaco (incluso a dosis de 1 mg\/kg) son muy tóxicas, por lo cual no se aconseja esa vía de administración.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo aplicar en animales hipersensibles a los ingredientes de la fórmula.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCon sobredosificaciones ligeras, pueden presentarse efectos reversibles como son dolor e inflamación en el sitio de aplicación y efectos de la inhibición de la colinesterasa como por ejemplo, letargia, anorexia, salivación, raramente se presenta ulceración en el sitio de aplicación y diarrea.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn caso de signos colinérgicos severos utilizar sulfato de atropina para la reversión de los mismos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa efectividad y seguridad de Imidocarb dipropionato no está bien determinada en cachorros.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePeriodo de retiro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo utilizar el producto 90 días antes del sacrificio de los animales destinados para consumo humano.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo se recomienda este producto en animales productores de leche para consumo humano.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLos recipientes vacíos y cualquier contenido residual deben ser desechados, enterrándolos o incinerándolos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eConservar el producto en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo se deje al alcance de los niños.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eConsulte al Médico Veterinario.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eSu venta requiere receta médica.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003c\/div\u003e","published_at":"2013-11-11T21:11:00-06:00","created_at":"2013-11-12T00:21:53-06:00","vendor":"Riverfarma","type":"Antiparasitario","tags":["bovinos","caballos","caninos","equinos","Imidocarb","mascotas","perros","Revetmex"],"price":28700,"price_min":28700,"price_max":28700,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":401261349,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Imidofin Inyectable Frasco con 10 ml","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":28700,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_quantity":-6,"inventory_management":null,"inventory_policy":"deny","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/www.grupolovet.com\/cdn\/shop\/products\/imidofininyectable10mL.png?v=1606436744"],"featured_image":"\/\/www.grupolovet.com\/cdn\/shop\/products\/imidofininyectable10mL.png?v=1606436744","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":9027526230096,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.0,"height":600,"width":600,"src":"\/\/www.grupolovet.com\/cdn\/shop\/products\/imidofininyectable10mL.png?v=1606436744"},"aspect_ratio":1.0,"height":600,"media_type":"image","src":"\/\/www.grupolovet.com\/cdn\/shop\/products\/imidofininyectable10mL.png?v=1606436744","width":600}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cdiv\u003e\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv\u003e\n\u003ctable class=\"Tablanormal\" border=\"0\" cellspacing=\"0\" cellpadding=\"0\" width=\"500\"\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003ees un antiparasitario hemático inyectable. Su principio activo el imidocarb dipropionato químicamente pertenece a los derivados de las carbanilidas. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003eestá indicado para el tratamiento de Anaplasmosis, Piroplasmosis y Ehrlichiosis, causadas por protozoarios y Rickettsias, así como para disminuir la fiebre causada por las infecciones en bovinos, equinos y perros. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003ees el tratamiento completo, con un solo producto controla Anaplasmosis y Piroplasmosis. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003esu uso es ideal como preventivo al introducir ganado susceptible a Anaplasmosis y\/o Piroplasmosis en zonas de alto riesgo. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003ecoadyuva en control de los estados febriles, mejorando la condición física de los animales tratados. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eImidofin ® Inyectable \u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003elogra una alta persistencia en el organismo animal, lo que representa un mayor tiempo de protección.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eFORMULA\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eCada ml contiene Imidocarb \u003cspan\u003eDipropionato .....\u003c\/span\u003e100 mgVehículo c.b.p. .................1 ml\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eINDICACIONES\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eAntiparasitario hemático inyectable, indicado para el tratamiento de Anaplasmosis, Piroplasmosis y Ehrlichiosis, causadas por Protozoarios y Rickettsias, así como para disminuir la fiebre causada por las infecciones en Bovinos, Equinos y Perros.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eFARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eABSORCIÓN.- \u003c\/strong\u003eEl imidocarb es un derivado de la carbanilida. En un estudio en bovinos con Imidocarb dipropionato radiomarcado, en administración subcutánea a dosis de 3 mg\/kg de peso, tuvo una absorción rápida con picos máximos de concentración en sangre de 1316 mcg equivalentes por kilogramo, estos picos se obtuvieron 1 hora después del tratamiento. Esta concentración se mantuvo en forma constante por arriba de las 4 horas posteriores al tratamiento.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eDISTRIBUCIÓN.- \u003c\/strong\u003eEl imidocarb radiomarcado se fijó en proteínas plasmáticas. En perros después de su aplicación intravenosa la vida media del fármaco en el plasma fue de 207 minutos.\u003c\/p\u003e\n\u003col\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003cstrong\u003e\u003c\/strong\u003eEl imidocarb se metaboliza en el hígado, se desconocen sus metabolitos.\u003c\/li\u003e\n\u003c\/ol\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eEXCRECIÓN.- \u003c\/strong\u003eEl imidocarb radiomarcado en bovinos, es excretado en heces en un 39% a los 28 días postaplicación, con pequeñas cantidades en orina de aproximadamente 15%. La excreción renal fue esencialmente completa en aproximadamente 4 días. El componente mayor de las dos vías de excreción fue imidocarb no metabolizado.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn perros un 80% de imidocarb inyectado por vía intravenosa fue eliminado en 8 horas post-aplicación, la vía de eliminación fue en la orina y las heces.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eMECANISMO DE ACCIÓN.- \u003c\/strong\u003eEn cuanto a la forma de acción de imidocarb, este mecanismo no es muy claro. Al parecer imidocarb actúa directamente sobre el parásito causando una alteración en el número y el tamaño del núcleo y en la morfología del citoplasma (vacuolización, degeneración del espacio en el protoplasma de la célula, al cual se le atribuyen funciones digestivas y excretorias). Además existen dos propuestas:\u003c\/p\u003e\n\u003col\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003c\/li\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003c\/li\u003e\n\u003c\/ol\u003e\n\u003cp\u003eEl imidocarb es altamente eficaz en el tratamiento y prevención de la babesiosis.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn ganado bovino el imidocarb es utilizado con inocuidad en los tratamientos de Babesia bigemina, Babesia bovis y Babesia divergens, a una dosis de 1 a 3 mg\/kg por vía subcutánea o intramuscular el cual elimina la infección.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn caballos, imidocarb se utiliza con éxito en el tratamiento de Babesia equi y Babesia caballi, por lo general una dosis de 2.4 mg\/kg es suficiente para producir una remisión clínica de la infección por Babesia caballi.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn perros, imidocarb se ha usado para tratar infecciones por Babesia canis y existe evidencia que posee actividad profiláctica.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn lo que respecta a Anaplasmosis el imidocarb se ha utilizado en ensayos experimentales en los que se ha demostrado su eficacia terapéutica. En ensayos con becerros esplenectomizados se logró la inhibición de la infección aguda por anaplasma con una inyección subcutánea de imidocarb a dosis de 2.5, 5.0 ó 10 mg\/kg de peso vivo.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eUno de los fármacos más utilizados en el tratamiento de la Ehrlichiosis es el dipropionato de imidocarb.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEl interés por los compuestos diamidínicos y carbanilidas no se ha centrado exclusivamente en su utilización en el tratamiento de la babesiosis clínica, sino también en su acción profiláctica.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa profilaxis posee gran importancia por muchas razones. La protección frente a infecciones por babesias es necesaria cuando se introduce ganado bovino susceptible, procedente de un país libre de garrapatas y de babesias, en una zona endémica.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eAl parecer los animales protegidos con imidocarb son capaces de tener una reacción inmune frente a la Babesia spp, cuando se adquiere una infección natural.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eDOSIS\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eBovinos: 1 ml por cada 100 kg de peso vivo (Piroplasmosis).\u003c\/p\u003e\n\u003col start=\"2\"\u003e\n\u003cli\u003e\n\u003c\/li\u003e\n\u003c\/ol\u003e\n\u003cp\u003eEquinos: 2.0 ml por cada 100 kg de peso vivo.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePerros: 0.5 ml por cada 20 kg de peso vivo.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eFrecuencia: \u003c\/strong\u003eBovinos: 1.- Piroplasmosis una sola aplicación (1.0 ml \/100 kg)2.- Infecciones mixtas dos aplicaciones con intervalo de 14 días (2.5 ml\/100 kg).3.- Al introducir animales libres de infección a zonas contaminadas. Una sola aplicación 5 días posteriores a la introducción a dosis de 2.5 ml\/100 kg de peso.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEquinos: Dos aplicaciones con intervalos de 72 horas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePerros: Una sola aplicación.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn caso de situaciones especiales, repetir la dosis a juicio del Médico Veterinario.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eVÍA DE ADMINISTRACIÓN\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eIntramuscular o subcutánea.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eADVERTENCIAS\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\n\u003cp\u003eEl Imidocarb Dipropionato no es de uso humano.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo usar Imidocarb Dipropionato simultáneamente con drogas inhibidoras de la colinesterasa, pesticidas o químicos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLas inyecciones endovenosas del fármaco (incluso a dosis de 1 mg\/kg) son muy tóxicas, por lo cual no se aconseja esa vía de administración.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo aplicar en animales hipersensibles a los ingredientes de la fórmula.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCon sobredosificaciones ligeras, pueden presentarse efectos reversibles como son dolor e inflamación en el sitio de aplicación y efectos de la inhibición de la colinesterasa como por ejemplo, letargia, anorexia, salivación, raramente se presenta ulceración en el sitio de aplicación y diarrea.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn caso de signos colinérgicos severos utilizar sulfato de atropina para la reversión de los mismos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa efectividad y seguridad de Imidocarb dipropionato no está bien determinada en cachorros.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePeriodo de retiro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo utilizar el producto 90 días antes del sacrificio de los animales destinados para consumo humano.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo se recomienda este producto en animales productores de leche para consumo humano.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLos recipientes vacíos y cualquier contenido residual deben ser desechados, enterrándolos o incinerándolos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eConservar el producto en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNo se deje al alcance de los niños.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eConsulte al Médico Veterinario.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eSu venta requiere receta médica.\u003c\/p\u003e\n\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003c\/div\u003e"}