Noticias Animales

Prevención de Afectaciones por Fauna Nociva en Entornos Pecuarios

La presencia de fauna nociva en los ambientes pecuarios representa una amenaza significativa para la salud y productividad de los animales. Desde roedores y aves hasta insectos y depredadores, diversas especies pueden causar daños directos a los animales y a los cultivos forrajeros, además de ser vectores de enfermedades.

El control efectivo de estas plagas y la prevención de sus efectos requieren no solo medidas técnicas y sanitarias, sino también la experiencia y el conocimiento profesional de un veterinario especializado.

El Impacto de la Fauna Nociva en los Ambientes Pecuarios

Las especies de fauna nociva que afectan los ambientes pecuarios son diversas y su impacto puede variar...

Medidas Básicas de Bioseguridad en Granjas de Cunicultura y Asesoría Veterinaria

La cunicultura, o cría de conejos, es una actividad agropecuaria de creciente importancia gracias a la rentabilidad económica y al bajo impacto ambiental de esta práctica. Sin embargo, como en cualquier sistema de producción animal, la implementación de medidas de bioseguridad es crucial para prevenir la aparición y propagación de enfermedades que puedan comprometer la salud de los animales, la calidad del producto y la viabilidad económica de la granja.

La bioseguridad en granjas de cunicultura es esencial...

Control de plagas y vectores en los espacios pecuarios

En el mundo de la producción animal, la salud de los animales de granja es una prioridad para garantizar no solo el bienestar de los propios animales, sino también la calidad de los productos derivados como la carne, la leche o los huevos. Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los productores es el control de plagas y vectores, pues estos pequeños intrusos pueden causar grandes problemas en términos de enfermedades y contaminación.

Afortunadamente, la veterinaria juega un papel clave en la implementación de estrategias de control que permiten mantener la salud de los animales de granja y, por ende, de las personas que consumen sus productos.

...

Bioseguridad pecuaria y reproducción de los animales de cría

La bioseguridad pecuaria es un conjunto de prácticas y medidas que tienen como objetivo prevenir, controlar y eliminar riesgos para la salud animal y humana en los sistemas de producción. Estas medidas son fundamentales para evitar la introducción y propagación de enfermedades que pueden afectar gravemente tanto a los animales de cría como a la economía de las explotaciones ganaderas.

A la par, la reproducción de los animales de cría juega un papel crucial en la productividad, calidad genética y sostenibilidad de las granjas....

Niveles de bioseguridad en los ambientes pecuarios

La bioseguridad en los ambientes pecuarios se perfila como un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los animales, proteger la seguridad alimentaria, preservar la salud humana y minimizar el impacto ambiental.

En lo que sigue exploraremos la importancia de la bioseguridad en la ganadería, la cunicultura y otros entornos pecuarios.

Riesgos de salubridad en la cría de animales

La ganadería y la producción de otros animales en ambientes pecuarios son actividades clave para la seguridad alimentaria global y la economía. Sin embargo, tales actividades están constantemente expuestas a amenazas que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos.

La bioseguridad se refiere a un conjunto de medidas y...

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte